Estiman pérdidas anuales por piratería en E.U. superiores a mil millones – Proponen 8 puntos para disminuirla

El día de hoy la mesa directiva de la VSDA (Video Software Dealers
Association), organización que representa a la industria del video
estadounidense aprobó de manera unánime una resolución en la cual reafirma su
compromiso para combatir la piratería mediante la educación, legislación,
litigación y tecnología. 

En la citada resolución, indican que las pérdidas sufridas por la industria
del video debido a la piratería de DVDs, videocasetes y descargas en línea se
estima supera los mil millones de dólares anuales. 

La mesa directiva de la VSDA se compromete a:

  1. Tomar un papel proactivo en la lucha contra la piratería, tomando
    acciones por su cuenta y en conjunto con otras entidades
  2. Fomentar la campaña de educación al público iniciada por la Motion
    Picture Association of America, para explicar porqué es ilegal la
    piratería, su impacto en los trabajos y la economía y las consecuencias de
    involucrarse en actos de piratería. 
  3. Fomentar la extensión de la campaña de educación al colocar carteles
    que fomenten la educación contra la piratería en tiendas e incluyendo
    mensajes contra la piratería en DVDs. 
  4. Apoyar los esfuerzos legales de la industria cinematográfica para cerrar
    servicios como Grokster, Morpheus y similares, que permiten compartir
    archivos de manera ilegal. 
  5. Apoyar las demandas contra personas involucradas en la descarga ilegal de
    películas vía Internet. 
  6. Apoyar el cumplimiento de las leyes en los Estados Unidos y el resto del
    mundo para proteger los derechos de autor, y en particular hacer
    responsables a las redes punto a punto de las violaciones a los derechos de
    autor que fomentan, hacer de la grabación con cámaras de video en cines un
    delito e instaurar penas severas para las personas que distribuyen copias de
    películas en Internet antes de su lanzamiento en video. 
  7. Hace un llamado al desarrollo de alternativas legales para compartir
    archivos, basadas en modelos de negocios que permitan a los consumidores
    descargar de manera legal los archivos, y 
  8. Apoyar las tecnologías de administración digital de derecho para evitar
    la piratería y aprovechar los nuevos medios de distribución, respetando
    los derechos de las tiendas y los consumidores bajo la provisión de
    Primera Venta de la ley de derechos de autor de los Estados
    Unidos.

La VSDA representa a la industria del video en los Estados Unidos. Las ventas
anuales de la industria se estiman en $22 billones de dólares anuales. La
organización representa a mas de 1,200 compañías en los Estados Unidos,
Canadá y otros países. Sus miembros incluyen mas de 12,500 tiendas que venden
o rentan DVD, VHS y videojuegos, además de distribuidores, las divisiones de
video de los grandes estudios, de los independientes y otros negocios
relacionados con el video.

Fuente: VSDA